Fotos EXPO BLOC 2016
Artistas de Expo BLOC 2016: Jaime Alvarado (Beca BLOC), Laura Coz, Piedad Donoso, Javiera Freraut, Constanza Giuliani, Macarena Jofré, Sergio Loayza, Carolina Muñoz, Nicolás Orellana (Beca Tutores), Francisca Palomino (Beca Nacional), Daniela Pulido, Carolina Rodríguez, Tully Satre, Dartinella Toselli y Josefina Viancos.
JESÚS MONTEAGUDO GUERRA, SYNONYMUS
TALLER BLOC, ciclo de exposiciones 2017
–
JESÚS MONTEAGUDO GUERRA
Inauguración
jueves 5 de enero a las 20:30 hrs.
“Siempre me fascinó de Jesús su aproximación a las cuestiones de género mediante técnicas que, de alguna manera, parecen estar en contra de todos sus postulados. A priori, no hay nada menos radical que el bordado, algo que hacían nuestras madres o abuelas. Y menos aún puesto en relación con discursos identitarios considerablemente audaces. Pero es precisamente en la debilidad de los nexos donde recae su fuerza. (más…)
EXPLO BLOC 2016
EXPO BLOC 2016
Inauguración: jueves 15 de diciembre de 2016, 20:00 hrs.
¡Única función!
Taller BLOC clausura su séptimo año de tutorías el jueves 15 de diciembre con una exposición de los integrantes del Programa Anual 2016. Incluye las obras de Jaime Alvarado, Laura Coz, Piedad Donoso, Javiera Freraut, Constanza Giuliani, Macarena Jofré, Sergio Loayza, Carolina Muñoz, Nicolás Orellana, Francisca Palomino, Carolina Rodríguez, Daniela Pulido, Tully Satre, Dartinella Toselli y Josefina Viancos. Los artistas Jaime Alvarado, Nicolás Orellana y Francisca Palomino fueron becados por Fundación Taller Arte BLOC y la mayoría cuenta con una trayectoria destacada en nuestro medio. La beca de Francisca Palomino, en particular, ha sido posible gracias a Nacional Librería.
(más…)
TOMÁS FERNÁNDEZ, CINTURÓN DE LASTRE
TALLER BLOC, ciclo de exposiciones 2016
–
TOMÁS FERNÁNDEZ
Inauguración
jueves 17 de noviembre a las 20:00 hrs.
La muestra se compone de pinturas de mediano formato realizadas a partir de imágenes recolectadas. Estas provienen de diferentes medios de reproducción masiva: fotogramas de películas, revistas pornográficas de la década de 1970, viñetas de cómic y capturas video amateur. En su mayoría han sido recogidas de internet.
De esa acumulación, Fernández obtiene una iconografía: ciertas formas -la presencia reiterada de la figura humana- y elementos visuales distintivos como falta de definición y desenfoques. Estos aspectos el artista los reelabora pictóricamente por medio de múltiples capas, borraduras, raspados, superposiciones, chorreos y empastes encostrados. Las imágenes resultantes son ambiguas pues se encontrarían a medio camino entre la figuración y la abstracción. La temática general del trabajo refleja escenas en las que el erotismo, la violencia y la intimidad se entrecruzan.
(más…)